Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias en los alumnos de educación básica.

 Utiliza estrategias didácticas para promover un ambiente propicio para el aprendizaje.Promueve un clima de confianza en el aula que permite desarrollar los conocimientos, habilidades actitudes y valores.Favorece el desarrollo de la autonomía de los alumnos en situaciones de aprendizaje.Establece comunicación eficiente considerando las características del grupo escolar que atiende.Adecua las condiciones físicas en el aula de acuerdo al contexto y las características de los alumnos y el grupo.


1° SEMESTRE


3° SEMESTRE


4° SEMESTRE

Como primer momento es importante señalar que no puedes dar a conocer algo si tu no lo sabes entonces es por ello que en esta competencia situé una de las evidencias de inglés porque propicia en gran medida con la ayuda de muchas más a que yo como docente en formación tenga autonomía y logre el desarrolle de mis competencias.

En un aula de clase se presenta el ambiente, pero que debe de hacer el profesor, que el alumno para que sea el más acorde y se de el más adecuado para que el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de mis prácticas he estado reflexionando sobre las mismas, sobre las decisiones y acciones que dije o hice o deje de hacer para que se fueran dando las relaciones y las actividades, tomándose como base esencial los autores con sus grandes aportaciones, para poder focalizar los problemas y la valoración de la formación profesional que son los títulos que llevan mis dos informes, en cada uno de ellos se da a conocer al ambiente generado por mí parte.

Esta establecido en los programas de estudio el desarrollo de competencias comunicativas y lingüísticas en los alumnos, pero en muchos de los casos no tenemos muy bien clarificado la diferencia entre estas dos competencias, como fue mi caso, entonces se tiene que comenzar con eso, en saber exactamente en que consisten cada una de ellas para que se lleven a cabo en el aula de clase y así el alumno logre su autonomía puesto que el profesor sólo es un mediador.

RESEÑA DE LA LISTA DE SHINDLER

COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMUNICATIVAS

INFORME: PROBLEMAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

DIAGRAMA DE PESCADO

INFORME: VALORACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

PAST PROGRESSIVE

NEOLIBERALISMO

5° SEMESTRE








6° SEMESTRE

Generar un buen ambiente es lo más conveniente, debo mencionar que ante el aula en la que trabajé en éste semestre fue muy sencillo puesto que nada más fue observar la dinámica del grupo y seguirla, claro con mejoras puesto que se hubo una integración considerada de alumnos con barreras educativas, porque en algunos casos ellos aún se sientan fuera del grupo, entonces debemos de lograr alumnos empaticos porque se debe de saber que cada compañero de clase es diferente pero son esas diferencias las que enriquecen al grupo.

No es una tarea nada sencilla pero se debe de llevar a la práctica porque todos tienen derecho a la educación, si se trabaja en un ambiente idóneo el aprendizaje será más sencillo porque habrá esa confianza de expresarse y participar sin ningún problema. En cuanto al desarrollo de competencias es el enfoque que se maneja actualmente y estos deben de ir intencionalizados. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario